
Las empresas no siempre aciertan con sus cálculos a la hora de determinar el porcentaje de I.R.P.F. que deben retener a sus empleados.
Si quieres asegurarte de que te están aplicando la retención correcta, te recomiendo que utilices la herramienta que la Agencia Tributaria pone a disposición de los contribuyentes, y a la que puedes acceder desde este enlace.
Ten en cuenta que si a lo largo del año trabajas en diferentes empresas, el I.R.P.F. que acabarás pagando será la consecuencia de la suma de todos los sueldos brutos percibidos, deduciendo en el cálculo (herramienta Agencia Tributaria) lo pagado en total bajo el concepto de Seguridad Social.
Los importes correspondientes a Seguridad Social los encontrarás en tu nómina desglosados de la siguiente forma:

Has de saber también que si trabajas en diferentes empresas durante el mismo año, cada una te aplicará la retención para I.R.P.F. en función de lo que ellos te paguen, es decir, no tienen en cuenta posibles cobros de nóminas anteriores, por lo que es importante que tú mismo recalcules el porcentaje de retención adecuado y les solicites que te lo incrementen, o al año siguiente te encontrarás con sorpresas desagradables al gestionar tu declaración de renta.